Inicio » Posts tagged 'daño cerebral adquirido'
Tag Archives: daño cerebral adquirido
Va de guías: guía para familias FEDACE
Hoy os presento una nueva guía, en esta ocasión una guía general sobre DCA. Dividida en cuatro partes que nos hablan de datos generales sobre el DCA y el equipo de rehabilitación, cómo es el proceso de rehabilitación desde el inicio hasta el final, la vida y recuperación después del alta hospitalaria y termina con los testimonios de diversos afectados/familiares. Añade dos capítulos más de recursos y colaboradores en el desarrollo de la guía, aunque desde la publicación, la lista de recursos ( asociaciones federadas) puede haber crecido.
Tiene apartados interesantes relacionados sobre todo con el después del alta, que pueden ayudar a los familiares a orientar las peticiones pertinentes a los lugares adecuados y a entender que hay mucho por hacer más allá de los centros hospitalarios.
Como siempre, pinchando en la imagen podréis acceder a la guía completa, publicada en la página de FEDACE.
Aplicaciones móviles: Ictus
Hola,
hoy os presento una aplicación para móviles desarrollada por Delaware en colaboración con la fundación Pita López y la Sociedad Española de Neurología.
Me la acabo de instalar para echarle un vistazo, y os cuento.
Es una aplicación informativa sobre síntomas y factores de riesgo asociados al ICTUS. Su objetivo fundamental es ayudar a reconocer los síntomas del ictus y obtener ayuda médica de inmediato. Luego también te permite contactar con la Fundación Pita López, y otros sitios webs de actualidad de la fundación, colaboradores y desarrollador.
Tiene dos apartados de información fundamental. El apartado de síntomas y el de factores de riesgo.
En el apartado de síntomas, describe signos de alarma ante los cuales recomienda llamar a emergencias indicando “código Ictus” a los servicios de emergencias.
En el apartado de factores de riesgo muestra con imágenes y texto también factores a tener en cuenta para prevenir, dado que están muy relacionados con la posibilidad de desarrollar esta patología.
Navegar por la aplicación es fácil, y gracias a las imágenes comprender los síntomas o factores de riesgo también es sencillo. Además te permite poder llamar a emergencias en caso de presentar estos síntomas.
Esta aplicación informativa está disponible tanto para apple como para android y su descarga es gratuita.
Va de guías: Guía de manejo cognitivo y conductual de personas con daño cerebral. Manual para profesionales que trabajan en la rehabilitación de personas con daño cerebral.
En esta ocasión te dejamos otra guía para profesionales. Se trata de un manual sobre el manejo cognitivo conductual en pacientes con daño cerebral adquirido, realizado para profesionales que trabajan en la rehabilitación de estas personas. Editada y publicada por el Imserso y el ministerio de educación, política social y deporte, incluido en la colección de manual y guías serie dependencia, en 2008.
La guía se divide en tres partes, en la primera de ellas se abordan cuestiones sobre manejo cognitivo, la segunda parte incluye principios básicos sobre la modificación de conducta y en la tercera parte se abordan los problemas conductuales más frecuentes entre personas con daño cerebral adquirido.
Como siempre, pulsa en la imagen para acceder a la guía.
Saludos.
Va de guías: He sufrido un daño cerebral, y ahora ¿Qué?
Seguimos con las guías.
El IMNSERSO acaba de publicar recientemente una guía sencillita, He sufrido un daño cerebral, y ahora ¿qué?, que contiene algunas recomendaciones que pueden ayudar a afrontar algunas situaciones con las que personas que han sufrido un DCA podrán encontrarse y que puede servirles para manejar las emociones de agobio, angustia y desasosiego que las familias sufren cuando llega el alta del hospital y regresan a su casa.
Encontramos información sobre síntomas, secuelas y recomendaciones para conocer aquello relacionado con lo físico, motor, sensitivo, conductual, cognitivo y emocional.
Pulsando en la imagen podréis acceder a esta guía.
A la Calle en Azul y ACERVEGA
El pasado domingo 21 de Abril tuvo lugar el primer encuentro fototerapéutico dentro del proyecto
“A la Calle en Azul”
de la mano de Begoña Martínez Pelegrín y algunos miembros de la asociación de Daño Cerebral Adquirido e Ictus Vega Baja ACERVEGA .
Durante este primer encuentro se llevó a cabo una salida fotográfica en la que participaron personas afectadas por un daño cerebral y sus familiares.
Como actividad de integración y participación social, los participantes estuvieron realizando diferentes fotografías en Almoradí, Alicante.
Este proyecto es el segundo dentro de la serie “Experiencias tras el daño cerebral adquirido” que combina el uso de la fotografía con técnicas de afrontamiento y acompañamiento psicológico, convirtiéndola en una herramienta terapéutica.
El próximo día 12, tendrá lugar el segundo encuentro dentro de este proyecto.
Os dejo aquí algunas imágenes del encuentro.
Hagamos Conciencia Social
Buenos días a todos,
Hace tiempo se desarrolló el proyecto fotográfico ROSTROS, perteneciente a la serie Experiencias tras el Daño Cerebral Adquirido realizado por Begoña Martínez Pelegrín.
En él se puede encontrar una serie de retratos a personas que han sufrido un Daño Cerebral Adquirido y se encuentran en fase crónica. La idea del proyecto surgió con una doble motivación: por un lado para poder actuar como medio de concienciación social de la problemática que rodea a esta realidad, poner a la vista la existencia de estas personas y de la realidad a la que se enfrentan. Y, por otro lado, como actividad de integración social, actividad terapéutica dado que se completó el trabajo fotográfico de los retratos con un trabajo terapéutico, conducido por la autora, y basado en actividades de fotografía terapéutica y fototerapia.
Os dejamos aquí el enlace del proyecto que ha sido presentado al concurso de NUEVO TALENTO FOTOGRÁFICO a cargo de Absolut y La fábrica, en el cual podéis participar con vuestro voto:
En cualquiera de ellos os pedirá que pongáis la fecha de nacimiento para comprobar que sois mayores de edad. Una vez allí buscad el proyecto ROSTROS y podéis votarlo.
Gracias por vuestro apoyo.